Sé que no soy la persona más indicada para promover una iniciativa como esta. N
o tengo raices. Naci en A Coruña, donde jamás he vivido, ni he estado más de un mes seguido (que yo recuerde), he vivido hasta los 25 años fuera de Galicia, y cuando volví fui a parar a una capital de provincia. Así que mi relación con las aldeas, los pequeños núcleos de población a donde todo el mundo acudía en las fiestas de guardar, grandes celebraciones y casí todos los fines de semana, es lo mínimo.
Desde que me casé, he acudido con relativa frecuencia a Bugarín, la aldea natal de la familia materna de Roberto. Y como de tanto ir y venir, subir y bajar, una le ha ido cogiendo cariño al sitio y poco a poco descubriendo la belleza de sus piedras, de sus árbole
s, de su rio,...
Bugarín es una aldea que, como quien dice, tiene "cuatro casas" y casi los mismos habitantes a diario, el fin de semana alguno que otro más, pero en las fiestas de guardar puede llegar a 40 a 50 personas, como veis muy grande no es. Pero tiene su lugar en el mundo. Y como hoy en día quién o qué no está en la red, no existe, he decido subir Bugarin al mundo virtual, al mundo del Google Earth, para quien quiera buscar y ver como es Bugarin, lo encuentre. Si puedo, poco a poco ire poniendo más imágenes de Bugarin para quien quiera conocerlo. http://www.panoramio.com/user/1533895
"Alrededor del October 24th 2008" todo el mundo (literalmente )podrá conocer un poco de Bugarín, pero vosotros ya teneis la primicia.
Hay muchos pueblos o aldeas en los que quizá nunca pase nada, pero por ello no d
ejan de ser hermosos,.... Tienes una aldea pues ponla en el mundo, colócala en el Google Earth.
Por cierto, a los que me seguís en gallego, y si es que llegáis a esta página, comentaros que la página de blogaliza se me llena de "lixo", todo el tiempo que le dedico es para eliminar porquería, ahora estoy pensando qué hacer al respecto: se aceptan sugerencias.

Desde que me casé, he acudido con relativa frecuencia a Bugarín, la aldea natal de la familia materna de Roberto. Y como de tanto ir y venir, subir y bajar, una le ha ido cogiendo cariño al sitio y poco a poco descubriendo la belleza de sus piedras, de sus árbole

Bugarín es una aldea que, como quien dice, tiene "cuatro casas" y casi los mismos habitantes a diario, el fin de semana alguno que otro más, pero en las fiestas de guardar puede llegar a 40 a 50 personas, como veis muy grande no es. Pero tiene su lugar en el mundo. Y como hoy en día quién o qué no está en la red, no existe, he decido subir Bugarin al mundo virtual, al mundo del Google Earth, para quien quiera buscar y ver como es Bugarin, lo encuentre. Si puedo, poco a poco ire poniendo más imágenes de Bugarin para quien quiera conocerlo. http://www.panoramio.com/user/1533895
"Alrededor del October 24th 2008" todo el mundo (literalmente )podrá conocer un poco de Bugarín, pero vosotros ya teneis la primicia.
Hay muchos pueblos o aldeas en los que quizá nunca pase nada, pero por ello no d

Por cierto, a los que me seguís en gallego, y si es que llegáis a esta página, comentaros que la página de blogaliza se me llena de "lixo", todo el tiempo que le dedico es para eliminar porquería, ahora estoy pensando qué hacer al respecto: se aceptan sugerencias.
1 comentario:
Cerdedo... gran terra.
www.osabrentes.com
Publicar un comentario